Esta es una práctica escolar de la materia de NTIC, de la Universidad de Sonora, cuyo único objetivo es el de informar.
Los tipos de contabilidad son:
Los tipos de contabilidad son:
Contabilidad Pública Es una rama especializada de la Contabilidad que permite desarrollar los diversos procesos de medición, información y control en la actividad económica de la Administración Pública. Es con base en la Contabilidad Pública que los hechos económicos en los cuales intervienen los entes públicos quedan registrados en cuentas, de tal forma que en todo momento puede conocer si el estado de los derechos y obligaciones, así como grado de recaudo de los distintos ingresos tributarios, las inversiones, costo y gasto inherente al proceso económico, efectuados en desarrollo de la función administrativa o cometido estatal.
En contraste con el contador público, quien presta su servicio a muchos clientes, en la industria privada el contador es un empleado de una sola empresa. El jefe del departamento de contabilidad de una empresa pequeña o mediana generalmente se llama contralor, en reconocimiento al hecho de que uno de los usos principales de la información contable es el de ayudar a controlar las operaciones del negocio. El contralor dirige el trabajo de los empleados del departamento de contabilidad, hace parte del equipo de la alta gerencia encargado de manejar el negocio, establecer sus objetivos y asegurar su cumplimiento. Los contadores en las empresas privadas sean grandes o pequeñas, deben registrar las transacciones y preparar estados financieros periódicos a partir de los registros contables.
Dentro del área de contabilidad general se ha desarrollado una variedad de fases especializadas de la contabilidad. Entre las más importantes podemos describir las siguientes:
- Contabilidad comercial.
- contabilidad agrícola.
- contabilidad petrolera.
- contabilidad industrial.
- contabilidad bancaria.
- contabilidad hotelera.
- contabilidad gubernamental.
Referencias en: http://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_de_contabilidad

CC por anmapa91011
Definiciones
- La Contabilidad “ es el arte de registrar, clasificar y resumir en forma significativa y en términos de dinero, las operaciones y los hechos que son cuando menos de carácter financiero, así como el de interpretar sus resultados”. (Instituto americano de Contadores Públicos).
- La Contabilidad “es el proceso de identificar, medir y comunicar la información económica que permite formular juicios basados en información y la toma de decisiones, por aquellos que se sirven de la información”.
Referencias en: http://www.ecured.cu/index.php/Contabilidad_General

CC por ViverosBustamante
Conceptos básicos de la contabilidad
GENERAL
- Obtener los conocimientos básicos que se requieren para el desempeño efectivo de la contabilidad.
ESPECÍFICOS
Presentar una visión introductoria en torno a la resaña histórica de la contabilidad.
Analizar los diferentes pasos del ciclo contable.
Describir los diferentes principios y Estados Financieros.

CC por Financon
Importancia de la contabilidad
La contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras. Así obtendrá mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio. Por otra parte, los servicios aportados por la contabilidad son imprescindibles para obtener información de carácter legal.
Principios y procedimientos contables
Principios Contables:
Los principios contables se refieren a conceptos básicos o conjuntos de proposiciones directrices a las que debe subordinarse todo desarrollo posterior. Su misión es la de establecer delimitaciones en los entes económicos, las bases de la cuantificación de las operaciones y la presentación de la información financiera.
Los principios de la contabilidad se establecieron para ser aplicados a la denominada contabilidad financiera y, por extensión, se suelen aplicar también a la contabilidad administrativa. La contabilidad administrativa se planeará de acuerdo a las necesidades o preferencia de cada empresa, la cual podrá imponer sus propias regulaciones. La contabilidad financiera deberá planearse para proporcionar información cuantitativa, comparativa y confiable a sus usuarios externos.
Referencias en: http://html.rincondelvago.com/conceptos-basicos-de-contabilidad-general.html
Relación de la contabilidad con otras disciplinas
La contabilidad tiene diversos libros que son indispensables para toda empresa los cuales son:
- Diario, Inventario, Mayor
Existen también los llamados "Libros Auxiliares" tales como, el Libro de
Caja, el Diario Auxiliar de Ventas, el Diario de Cuentas Corrientes, Documentos por Pagar, Bancos, Etc.
Caja, el Diario Auxiliar de Ventas, el Diario de Cuentas Corrientes, Documentos por Pagar, Bancos, Etc.
Actualmente se puede afirmar que el proceso de contar y registrar datos financieros se desarrolla de una manera más simple y sencilla con el apoyo del contador, pero, es preciso aclarar que se siguen rigiendo por los principios establecidos para ejecutar la contabilidad empresarial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario